LAS MEDIDAS DE LONGITUD

EN ESTA UNIDAD VAMOS A ESTUDIAR EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL (SMD) Y EN EL LAS MEDIDAS DE LA LONGITUD.

ESTE ES EL GUIÓN DEL TEMA:
- CONCEPTO DE MAGNITUD.
- EL METRO Y SUS DIVISORES. EL METRO Y SUS MÚLTIPLOS.
- CAMBIOS DE UNIDADES
- EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS. 
- OPERACIONES CON MEDIDAS DE LONGITUD (SUMA Y RESTA).
- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 

ANTES DE COMENZAR DEBEMOS SABER QUE ES UNA MAGNITUD:
CONCEPTO DE MAGNITUD.
Para saber que es una magnitud, te propongo que vayas a la Wikipedia y busques el concepto matemático de la palabra MAGNITUD, lo copies en la libreta y escribas cinco cosas que son magnitudes y cinco cosas que no son magnitudes.

 
- UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLO DEL METRO.
 Para que tod@s podamos medir por igual, se usa el Sistema Métrico Decimal (S.M.D.), el cual tiene una serie de unidades para medir en cada una de las magnitudes.
La unidad del S.M.D.para la magnitud LONGITUD es el metro (m). 

- Unidades menores que el metro o submúltiplos son el decímetro (dm),centímetro (cm) y milímetro (mm). De tal forma que también van como el sistema de numeración decimal:
1 m = 10 dm = 100 cm = 1.000 mm
1 dm = 10 cm =100 mm
1 cm = 10 mm

En esta aplicación vamos a practicar con los dm, cm y mm.
http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/4/Recursos_didacticos_Anaya_4/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U08/01.htm
 O bien con esta otra.
http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/tequi2c.swf

- Unidades mayores o múltiplos del metro son el decámetro (dam), hectómetro (hm) y kilómetro (Km). De tal forma que van como el sistema de numeración decimal:
1Km = 10 hm = 100 dam = 1.000 m
1 hm = 10 dam = 100 m
1 dam = 10 m

Todo esto lo puedes ver y practicar un poco en el siguiente enlace donde hay teoría y un poco de práctica. Date un paseo por las páginas 1,2,3,4,5.
http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/matematicas/la_longitud/contenido/ma015_oa01_es/index.html

O también con este con el cual podrás incluso medir
http://cerezo.pntic.mec.es/maria8/bimates/medidas/longitud/unidades.html
Mide la altura
http://www.genmagic.org/repositorio/albums/userpics/mesurac.swf
Metros, decámetros, hectómetros y kilómetros
http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/4/Recursos_didacticos_Anaya_4/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U08/02.htm


http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/tequi1c.swf
Mide con el metro, para ello pulsa sobre el metro que verás en el dibujo de este juego.
http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11372/contenido/index2.html
Y con esta también puedes medir.
http://www.educarecuador.gob.ec/recursos/rdd/matematicas/4to_egb/longitud/index.html


CAMBIOS DE UNIDADES.
Por tanto para realizar cambios de unidades, imagínate estas en una escalera ordenada: cada vez que subimos estamos dividiendo entre 10 y cada vez que bajemos estamos multiplicando por 10. 
Puedes practicar con la siguientes aplicaciones:
¿Conoces las unidades mayores al metro?. Juega y lo comprobarás
http://www.primaria.librosvivos.net/Unidades_de_longitud_mayores_que_el_metro_1.html

 Pulsa de que unidad a que otra quieres pasar y comprobarás como se hace.
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/todo_mate/r_medidas/longitud_p.html
Pulsa sobre medidas muy medidas.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1168680284242&idContent=20742&locale=es_ES&textOnly=false



EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS. 
 - Una expresión INCOMPLEJA es aquella que viene dada en una sola unidad. Por ejemplo: 30 cm, 5 metros, 23 km..
- Una expresión COMPLEJA es aquella que viene expresada en más de una unidad. Por ejemplo: 12 m y 45 cm, 4 km y 325 hm y 6 dam...

Realiza cambios de complejo a incomplejo o al revés
http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285581262/contido/ma015_oa02_es/index.html


OPERACIONES CON MEDIDAS DE LONGITUD.
Todo lo que has aprendido hasta ahora debes aplicarlo a la resolución de problemas, para ello tendrás que hacer operaciones con las medidas de longitud. Vamos a ver dos de ellas, la suma y la resta. Es muy fácil hacerlo solo tendrás que pasar a forma incompleja y realizarlos. 
http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285581262/contido/ma015_oa03_es/index.html
 Aquí tienes un Test y podrás también aplicar lo que acabas de ver de las operaciones.
http://www.testeando.es/test.asp?idA=66&idT=fnpqmznc


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
A veces realizar un pequeño dibujo con los datos, ayuda a resolver el problema.
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/mat_4EP_ud11_hacerdibujo/frame_prim.swf

 Realiza cálculo mental con el circuito circular, usando las medidas de longitud, para ello haz clic  sobre practica estrategias de cálculo mental y después sobre circuito circular.
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2011/asi_calculamos/index.html
REPASO  





Realiza las siguientes actividades de repaso.
Con estos dos podrás realizar una autoevaluación
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/todo_mate/r_medidas/e_metro/longitud_ep.html


http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/todo_mate/medidas/longitud/longitud.html


 Toda la unidad con este Edilim
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_4/matematicas/longitud_4/longitud_4.html
 Esta autoevaluación que nos propone S M
http://www.primaria.librosvivos.net/Autoevaluacion_ud11_6.html

Y ahora el rincón de los JClic para que repases.
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/medilong/jclic/medilong.jclic.zip&lang=es&title=Mesures+usuals+de+longitud


Y en este otro que ya conoces.
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/mat2ciclo/jclic/mat2ciclo.jclic.zip&lang=es&title=Mat-2c

Y para terminar aquí tienes los apuntes de la unidad de medidas de longitud.
APUNTES





0 Response to "LAS MEDIDAS DE LONGITUD"

Publicar un comentario